Bien, pues empecemos por el principio. Quería una historia de Mechas. Pero no cualquier historia donde todo es una excusa para presentar robots gigantes, sin mucho transfondo ni desarrollo de personajes. No, ese no es mi estilo.
Lo primero fue desarrollar los personajes. Bueno, eso es sencillo. Es mi especialidad, y he encontrado que las historias que giran en torno a personajes complejos e interesantes me gustan más.
Primero el protagonista. Visualmente es una evolución de aquellos primeros diseños que hiciera del personaje en Paint. Originalmente era una especie de Trunks güero, con su uniforme "de batalla" a la Evangelion (por no decir un traje de spandex sin mucho chiste) y una pañoleta roja. Técnicamente lo único que retomé fue la pañoleta. ¡Je! No sé por qué, me daba la sensación de que le daba mucha personalidad. Habiendolo rediseñado, pasé a desarrollar su perfil psicologico.
El antihéroe por excelencia. Sarcástico, anti-social, descarado, arrogante, misterioso, algo egoísta, pero muy noble y protector en el fondo. Bien, es un arquetipo bastante común, pero interesante. La diferencia es que quería que durante la historia evolucionara. Bueno, eso es fácil. Su arrogancia y sarcasmo son mecanismos de defensa, porque le cuesta demasiado trabajo confiar en los demás y mostrarse "vulnerable". ¿Por qué? Bueno, sigamos con la lógica. Ha sido traicionado por aquellos en los que confiaba ciegamente, y a perdido aquello que amaba. Puesto que será un guerrero muy capaz, un mercenario, lo lógico es que haya servido en el ejército alguna vez. Ahí está. (A veces las historias se cuentan solas, y yo sólo las ordeno en mi cabeza). Fue entrenado en la Academia de las Fuerzas Unidas de la Tierra. Y en una de sus primeras misiones fueron "traicionados" por sus superiores (básicamente los mandaron en una misión suicida como "carne de cañón"). Ah, pero eso no fue todo. En esa misión perdió al "amor de su vida", su prometida y compañera de unidad en el ejército.
Perfecto. Ahora tenemos justificación acerca de sus elevadas habilidades bélicas, así como de su secretismo, cinismo, desconfianza hacia los demás (y en especial hacia el gobierno de la Tierra), y un doloroso pasado. Y como bonus, queda en el aire una "conspiración" por parte de los poderosos. ¿Para qué sacrificar una unidad de soldados en los que han invertido bastante en entrenamientos, equipo y demás? ¿Qué descubrieron que alguien no quiere que se sepa? ¿Acaso saben que Andrew sobrevivió la emboscada? (Ah, si. A estas alturas le puse el nombre. O mejor dicho se lo cambié, aunque no recuerdo qué nombre le había puesto originalmente.) Eso si, a estas alturas ya había definido que era originario de Estados Unidos.
Otro personaje que había creado originalmente era el mentor del héroe, y otro piloto de Mechas. Básicamente un canoso hombre de edad media. Otra vez, el rediseño visual llevó a un buen desarrollo de personalidad (¿qué quieren? esos diseños originales los hice antes de empezar a estudiar el diseño de personajes más tridimensionales, interesantes y completos). Ahora es un científico anciano (bueno, no tan viejo... lo imagino de unos 65 años), gruñón, intolerante, cínico, sarcástico, sumamente inteligente y en el fondo no le gusta ver que sus compañeros se arriesgan de más. Es fácil ver las similitudes; es por eso que los personajes chocarán, pero precisamente lo que los hará acercarse conforme se desarrolle la historia. Levi (en buena parte lo basé en mi querido profesor de Mate de la secundaria, y ¿por qué no ponerle su nombre, si es muy original?) se ve reflejado en Andrew, y se identifica con él. Ve en él el tipo de persona que era de joven, y el en fondo le preocupa que el chico llegue a volverse un amargado y desesperanzado viejo como él. Mmm... Podría irme por el camino fácil y decir que le recuerda a su hijo muerto hace muchos años... (Después de todo mi profesor Levi siempre decía que yo le recordaba a uno de sus hijos - vivo y feliz, eso si.) ¡Nah! Muy fácil. Dejémoslo en que lo ve como el hijo que nunca tuvo. Eso si, es Mexicano. ¡Yeah!
El resto de los personajes los diseñé con base a su función y a los arquetipos que quería cubrir. Básicamente si iba a meter Mechas en el espacio (o planetas extraños) necesitaba una nave. Entonces, ¿por qué no darle a los personajes los puestos fundamentales para poder operar una pequeña pero avanzada nave intergaláctica? Bueno, pues me confieso fan de la serie Enterprise (y que conste que no soy Trikki), y me gustó la manera en que los personajes tienen sus funciones dentro de la nave (si, ya sé que ese formato lo presentaron desde la serie original, pero ésta es la que a mí me gusta).
Bien, la conspiración sigue tomando forma. Decidí que Dorian está trabajando como doble agente. Por un lado, supuestamente trabaja para el gobierno de la tierra, y por el otro tiene como objetivo obtener algo que le permita desenmascararlos. Bueno, pues a estas alturas resulta bastante obvio. Durante media historia estarán peleando contra "alienígenas", para descubrir (¡plot twist!) que en realidad quien los ha estado atacando son enviados de ¡la Tierra! Y resulta que Dorian lo sabía desde el principio, el bastardo... (Un aspecto que no me ha interesado desarrollar del todo, aún, es precisamente lo de la Rebelión. Es más un grupo político que una fuerza armada como tal, pero es importante dejarlo como transfondo, si bien no creo que aparezcan mucho en primer plano.)
Ya tenía en mente varios personajes más, así que fue cosa de irles dando su lugar, y terminar de desarrollar sus personalidades. Violet, la desinhibida y extrovertida mejor amiga de Astrid (una agresiva femme fatale, que molestará a Astrid coqueteando descaradamente con Andrew, intentando lograr que acepte sus sentimientos por él); Victor, el encargado de los sistemas computacionales de la nave (y para ir en contra del estereotipo del nerd de sistemas, todo un suave Don Juán, perpétuamente coqueteando con cuanta mujer se le para enfrente - menos la que está perdidamente enamorada de él, por supuesto); Connie, la tímida encargada de los sistemas de comunicación de la nave (y, para darle el giro al argumento, la piloto de la primer desastroza prueba de pilotaje de los mechas, y traumada por la destrucción causada en ese momento); Cole, el amigable mecánico de la nave (el clásico chico buena onda que todas consideran "su mejor amigo", pero nunca quieren salir con él, ¡jejeje!). (¿Alguien notó la "coincidencia" en las iniciales de las posibles parejas románticas? Al principio fue casualidad, pero ya que me di cuenta de eso, comencé a tomarlo en consideración.)
Hay un par más de personajes interesantes, pero de esos hablaré la próxima vez. También de los Mechas y algunos otros elementos interesantes de la trama.
To be continued...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario