Conceptualicé mi primer juego, definí clases, mecánicas, ambientación y demás, y redacté un primer pseudo manual. Adicionalmente hice una página web y diseñé la maquetación del manual. Al final hasta logré una única y pobre sesión de game-testing.
Básicamente el juego "funcionaba" en su esquema más básico (estando simplemente basado en el esquema totalmente tradicional que hasta entonces yo conocía), pero había muchos pequeños detalles que o me daba demasiada pereza trabajar o no funcionaban como yo quería que lo hicieran.
Por estas alturas me uní a Salgan al Sol, que como algunos de ustedes ya sabrán es una comunidad hispanoparlante enfocada al diseño de Juegos de Rol. Ahí descubrí que la mía no era ninguna idea nueva. Había una buena cantidad de diseñadores que no sólo eran fanáticos de Matrix también, sino que además ya habían intentado (o al menos considerado) diseñar algo así antes. Y el tema se discutió y saltaron las ideas y referencias. Good stuff! Pero al final (como suele pasar muy seguido en este tipo de situaciones) todo quedó en la nada. La energía se fue perdiendo.
Sin embargo yo me quedé con una buena cantidad de ideas a las cuales darle vueltas y considerarlas largo y tendido. Una de ellas fue algo comentado por René (elmago79).
Yo no tengo ningún problema en colaborar en lo posible con el proyecto. Lo único que me desilusiona de entrada es trabajar en algo que "no es mío" porque los derechos de la obra son imposibles. Preferiría un Matrix con los seriales borrados que daría un poco más de libertad en muchos aspectos, sobretodo el montón de cosas que menciona Yavhe en sus posts.
Luego pasó una larga temporada en la que me dediqué a otros conceptos, proyectos e ideas, y mi juego se quedó en la congeladora. Cual ballena blanca, no me resignaba a abandonarlo por completo. Como los antiguos, no estaba viva, pero dormía.
Y finalmente me llegó un poco de inspiración. Me animé a "retomar" el proyecto y reconceptualizarlo por completo. Es decir, abandonar la idea de un juego "oficial" de Matrix, y tomarlo como inspiración (así como el D&D no es ni Tolkien ni Conan). Y con eso me dejaba de limitar por la historia, el canon, los esquemas planteados por la franquicia y demás. Y entonces comencé a recalibrar la cosa, abriendo el panorama a una gran cantidad de inspiraciones adicionales.
Y desde ahí, empiezo a desarrollar mi sistema, mecánicas, ambientación, estilo y demás. Ya los mantendré actualizados acerca de cómo va la cosa.
5 comentarios:
Las grandes ideas siempre surgen de donde menos te lo esperas. Espero mas avances del proyecto.
Nosostros para Fire Angel (http://fire-angel-project.blogspot.com) tambien nos basamos en Matrix, pero nos fijamos en la guerra de las maquinas...pero de manera muy muy por encima.
Bueno, que sigas asi con todos tus proyectos!
No te tomes tan a pecho el hecho de tener que leer todos esos juegos, literatura, o ver películas como "investigación" del juego. Muchas veces es contraproducente y termina saciando esa "sed" que te hizo decidirte a diseñar en primer lugar.
Diseñá el juego, consumí todos los demás medios a medida que sea posible, y sobre todo jugá el juego que querés encontrar.
Deberán disculpar si sonó como que me estaba quejando. No es que me pese, o me sienta obligado a leer o jugar o ver todo eso. Más bien lo apunté como referencia (casi personal) de por dónde me interesa llevar esto. "Ese es el sabor que quiero darle."
No me preocupa demasiado no leer o estudiar todo eso. Eso ya se irá dando. Y lo veo más como algo hacia dónde redirigir a alguien si desea entender mejor la filosofía, estética o dinámica que hay detrás de esto.
Admiro la labor de diseño de juegos la verdad, indudablemente es dificil salirse de los parametros tradicionales que tanto nos acostumbraron (mal quizas). Gran blog, lo añado en mis favoritos, un abrazo!!
Gracias por los comentarios. Me alegra saber que has encontrado el contenido interesante. Siempre serás bienvenida por acá, sea para leer las locuras que se me ocurra escribir, o para comentar (o criticar) a tu gusto.
Y bastante significativo, pues fue precisamente una frase que tú mencionaste en el podcast de YNLT lo que me regresó la inspiración para retomar este proyecto.
Publicar un comentario